En Plasfur estamos especializados en la inyección de plástico y el diseño, para ello usamos los mejores materiales técnicos del mercado para realizar moldes y piezas.
Plástico ABS
El ABS es un termoplástico que responde a las siglas de “Acrilonitrilo Butadieno Estireno” los bloques que componen este polímero. De hecho, cada uno de sus compuestos le otorga al nuevo material unas características que hacen de este plástico un material técnico de calidad con propiedades como dureza, estabilidad, resistencia tanto a ataques químicos, como a altas y bajas temperaturas, tenacidad, resistencia mecánica, rigidez y brillo.
Todas estas virtudes del ABS hace que sea un material que se puede encontrar en multitud de objetos y aplicaciones. Por ejemplo en aparatos electrónicos como ordenadores, televisores y radios. También el sector de la automoción se vale de piezas de ABS. La poca toxicidad y la fácil pigmentación del ABS provoca que sea un material ideal para la elaboración de juguetes y material de oficina. El hecho de que absorba poca agua lo hace un plástico perfecto para baños y zonas húmedas. Y por supuesto, la resistencia a alta y bajas temperaturas —sobre todo a bajas—y a los golpes, lo convierten en el plástico idóneo para exteriores.
Poliamida
La poliamida es un tipo de polímero que contiene enlaces del tipo amida, es un tipo de material que se puede encontrar en la naturaleza, como la lana y la seda.
Aunque en un principio —y todavía aún— la poliamida se utilizaba para elaborar productos textiles de nylon, a día de hoy su uso como plástico inyectado ya es una aplicación ampliamente usada en el sector del plástico.
A la poliamida se le pueden añadir otros materiales que modifican sus características físicas y mecánicas. Por ejemplo,el grafito, teflón o fibra de vidrio.
Las propiedades de la poliamida tienen que ver sobre todo con su resistencia y rigidez en general: al choque (es un material amortiguador), también destaca por la resistencia a la deformación por el calor y a las bajas temperaturas, a las sustancias químicas, a la fatiga, fricción y al desgaste, además de ser duro y tenaz.
Todas estas propiedades la hacen ideal para fabricar piezas para el sector automovilístico, maquinaria de engranajes y otras piezas que requieran uso mecánico y de fricción.
Policarbonato
El policarbonato es un termoplástico, lo que significa que con la temperatura adecuada se puede moldear y manipular. El polímero del policarbonato cuenta con una larga cadena de carbonato, motivo por el cual lleva este nombre.
Las características de este material técnico son —por debajo de los 125ºC— una buena estabilidad dimensional, buena resistencia a los ataques químicos (a excepción del álcalis), buenas propiedades tanto de tenacidad como mecánica, resistencia a los impactos, su transparencia y elasticidad en productos acabados.
La obtención de productos de policarbonato suele ser la inyección, soplado y extrusión. Cuando se utiliza la inyección de policarbonato a menudo es para elaborar productos con formas geométricas complejas (como muebles de diseño) o que la transparencia sea un requisito (como los CDs y DVDs).
Este plástico es muy abundante en la vida cotidiana; en el sector alimentario lo encontramos en bidones y garrafas de agua mineral, en arquitectura en cubiertas y cierres, en juguetes, en aparatos fotográficos, de cine e iluminación, en material de oficina, material de seguridad y electrónica, uno de los usos más icónicos son los CDs y DVDs, entre otros
Comentarios recientes